BusinessSenior es un llamado a la vida, a luchar, a perseguir los sueños y a disfrutar haciendo lo que más se ama. Es un llamado a emprender.
BusinessSenior es un programa dirigido a adultos mayores en el cual estimulamos el espíritu emprendedor mediante ejercicios mentales, dinámicas, juegos, sesiones de transmisión de conceptos y práctica de nuevas tecnologías, de forma tal que los participantes en el programa viven la emoción del emprendimiento mientras conviven con otras personas y disfrutan la vida.
A través del emprendimiento, los participantes descubren lo que les apasiona y construyen un negocio basado en ello, de esta forma viven con intensidad la realización de su proyecto empresarial.
En BusinessSenior enseñamos a los adultos mayores cómo formar un negocio, desde la constitución hasta la operación, enfatizando el uso de nuevas tecnologías, ayudándolos a crear negocios apoyándose en ellas como herramientas que mejoran la operación y difusión de sus modelos de negocio. Asimismo, se vincula a los alumnos con abogados que los apoyan en la constitución de sus empresas.
Enseñar a personas de la tercera edad a planear, a ver la vida como un proceso que sigue su curso y no como algo que está por terminar, con el fin de que vivan cada minuto con alegría, entusiasmo y pasión, sin descuidar sus responsabilidades, tales como el cuidado de su salud, la atención a trámites y el cuidado de sus finanzas, con el fin de que éstas no caigan en terceras personas quitándoles a ellos autonomía.
La conciencia social es un elemento fundamental en la formación de un emprendedor. En BusinessTeens enseñamos a los jóvenes que los negocios no solamente sirven para hacer dinero, sino que son una forma de contribuir a la sociedad. El programa tiene una duración de 100 horas en las que los jóvenes van aprendiendo cómo hacer un negocio, basado en los pilares de BusinessTeens.
El programa BusinessSenior incluye actividades que estimulan a los participantes a concentrarse en una determinada tarea, a romper rutinas y hábitos que los llevan por rutas cerebrales previamente trazadas, haciendo que el cerebro rompa con su propia rutina, evitando así la pérdida de memoria o, incluso, padecimientos como el Alzheimer.
El emprendimiento llena la vida. La emoción de empezar cosas nuevas, de poner productos o servicios en el mercado y de aprender constantemente, motiva al emprendedor a vivir día a día, a despertar con la ilusión de crear, innovar y de convertir los sueños en realidad. Esto tiene un impacto directo en la motivación del adulto mayor.
Ya nos conoces. Ahora nosotros queremos saber un poco de ti. ¡Porfavor contáctanos!